Roles y funciones del equipo editorial
Editor
El editor es la máxima autoridad responsable de la dirección y gestión integral de la revista Prometeo Sociedad del Conocimiento, encargándose de la supervisión de los procesos de creación, ejecución y mejora continua de la publicación. Su principal función es garantizar la calidad científica, ética y editorial de los contenidos, asegurando la correcta gestión de los artículos desde su recepción hasta su publicación final.
En la fase inicial, el editor evalúa los manuscritos recibidos, verificando el cumplimiento de las normas para autores, clasificando los textos según su pertinencia temática y revisando aspectos como la solidez investigativa, la coherencia de los resúmenes, las palabras clave y la estructura general del documento.
Funciones principales:
- Ejercer la autoridad editorial sobre el contenido de la revista y garantizar su exactitud.
- Salvaguardar la calidad científica, técnica y editorial de las publicaciones.
- Presidir y orientar las actividades del Consejo Editorial y Científico.
- Convocar reuniones ordinarias y extraordinarias de los consejos editoriales.
- Informar al comité editorial sobre resultados de convocatorias y recepción de artículos.
- Evaluar periódicamente el desempeño del comité editorial y emitir recomendaciones de mejora.
- Recibir, registrar y gestionar los manuscritos enviados a la revista.
- Proponer revisores idóneos y mantener una base actualizada de evaluadores.
- Emitir el concepto de aceptación o rechazo de artículos, considerando los dictámenes de pares académicos, y solicitar las modificaciones pertinentes.
- Mantener comunicación fluida con todos los actores del proceso editorial, garantizando el anonimato cuando corresponda.
- Asegurar que cada artículo publicado haya sido evaluado por revisores calificados.
- Supervisar el cumplimiento de los plazos de publicación.
- Coordinar con la editorial la producción y edición del material digital.
- Promover la formación de investigadores en redacción científica, ética de publicación y normas editoriales.
- Coordinar el mantenimiento y actualización del sitio web oficial de la revista.
- Actuar como enlace con el proveedor del sistema de gestión editorial.
- Velar por la visibilidad y permanencia de la revista en bases de datos indexadas y gestionar nuevas oportunidades de inclusión en sistemas de indexación y resumen (SIR).
- Proponer y ejecutar mejoras en la revista, cuyas decisiones serán consideradas definitivas.
Consejo Editorial
El Consejo Editorial es responsable de asegurar que el contenido publicado cumpla con las políticas académicas, científicas y disciplinarias de la revista. Está integrado por investigadores activos, nacionales e internacionales, con trayectoria reconocida y publicaciones recientes en las áreas correspondientes a las secciones de la revista.
El comité se evalúa y renueva anualmente, y sus miembros pueden ratificarse, ser excluidos o renunciar voluntariamente. Su vinculación es honorífica, sin generar relación laboral ni contractual con la editorial.
Funciones principales:
- Establecer, junto con el editor, los criterios editoriales a seguir.
- Revisar, editar y aprobar el contenido técnico y científico de la publicación.
- Coordinar el flujo editorial de los artículos desde su revisión preliminar hasta la evaluación final, por designación del editor.
- Garantizar la calidad científica y técnica de los artículos, cumpliendo con los estándares de los Sistemas de Indexación y Resumen (SIR).
- Proponer revisores idóneos para cada sección de la revista.
- Supervisar el cumplimiento de las normas internacionales de ética aplicables a la publicación científica.
- Designar editores asociados o de sección para casos específicos.
- Identificar y sugerir temas clave para futuras ediciones e invitar a autores destacados a enviar artículos sobre esos temas.
- Detectar investigaciones con alto potencial de publicación, como resultados de talleres o conferencias, e invitar a los ponentes a remitir sus manuscritos a la revista.
Consejo Científico
El Consejo Científico actúa como órgano asesor del Consejo Editorial, integrando representantes de la comunidad académica y científica, a nivel nacional e internacional. Los miembros son propuestos al editor y ratificados por el Consejo Editorial, con evaluación y renovación anual. Su vinculación es honorífica, sin generar relación laboral ni contractual con la editorial.
Funciones principales:
- Asistir al Consejo Editorial y al editor en la formulación y desarrollo de la política editorial.
- Proponer estrategias de mejora en la política editorial y en la calidad científica de la revista.
- Invitar a académicos y expertos reconocidos a enviar trabajos para publicación.
- Participar en la identificación y búsqueda de artículos y autores para cada sección.
- Promover la difusión de la revista en medios académicos y científicos nacionales e internacionales.
- Actuar como revisor de manuscritos o sugerir otros especialistas como pares académicos.
- Recomendar mejoras relacionadas con la calidad científica y el contenido editorial.
- Identificar temas de relevancia científica dentro de las áreas de competencia de la revista.
- Recomendar revisores reconocidos internacionalmente para garantizar evaluaciones rigurosas.