Enfoque y alcance
Prometeo Sociedad del Conocimiento - Revista Multidisciplinaria (PSCRM) es una publicación electrónica, arbitrada, indexada y de libre acceso. Su finalidad principal es promover la difusión abierta de trabajos académicos originales e inéditos elaborados por autores tanto nacionales como internacionales. La revista contempla diversas tipologías de producción científica, tales como artículos de investigación en ciencia y tecnología, artículos breves, revisiones sistemáticas de literatura y ensayos de reflexión, todos orientados a ofrecer contribuciones relevantes y de alto impacto para la comunidad científica, el sector empresarial y la sociedad en general.
El público destinatario de PSCRM está compuesto por investigadores, académicos, profesionales, empresarios y estudiantes universitarios vinculados al ámbito de las ciencias sociales y aplicadas, desde un enfoque interdisciplinario. En este contexto, la revista busca consolidar una cultura investigativa que promueva el avance científico y la apropiación social del conocimiento como elementos esenciales del desarrollo académico y del progreso social.
El alcance temático de Prometeo Sociedad del Conocimiento - Revista Multidisciplinaria (PSCRM) abarca la recepción y publicación de trabajos originales en las siguientes áreas del conocimiento:
- Ciencias sociales y de interacción humana: como derecho, economía, ciencias de la información y sociología.
- Ciencias del sistema cognitivo: incluyendo psicología y educación.
- Ciencias aplicadas: comprendiendo ciencias de la salud, ciencias agropecuarias, informática y telecomunicaciones, metrología, ingeniería y tecnología.
La revista cuenta con una audiencia internacional y acepta manuscritos redactados en español o inglés, siempre que las versiones en inglés estén certificadas por traductores acreditados. Todos los artículos son sometidos a un proceso de revisión por pares externos bajo modalidad doble ciego, asegurando imparcialidad, rigor académico y calidad científica.
Se aplican las normas de citación y referencia de la American Psychological Association (APA), lo que facilita la correcta normalización de los manuscritos y su indización en bases de datos internacionales, aumentando la visibilidad y difusión de las investigaciones. El proceso editorial se ilustra de manera detallada en la infografía correspondiente.
PSCRM opera bajo la modalidad de publicación continua, recibiendo contribuciones durante todo el año. Los artículos aprobados y revisados se publican en línea tan pronto como cuentan con su versión final editada. Estas publicaciones se integran en un volumen abierto, organizado en doce números mensuales, garantizando un acceso inmediato y gratuito a la producción científica, fomentando así la difusión global del conocimiento y el principio de acceso abierto.
La revista se publica:
- Versión digital, donde cada artículo recibe un DOI (Digital Object Identifier) que asegura su autenticidad, permanencia y localización en el ámbito académico y científico.
El equipo editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar manuscritos y puede sugerir ajustes estructurales que no impliquen cambios sustanciales en el contenido. Las ideas y opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la postura de la revista ni de la institución editorial.
Para consultas, comentarios o aportes, los interesados pueden comunicarse directamente con el editor mediante el correo electrónico: recepcion@edicionesprometeo.com